Es

Services

Case Studies

Es

Services

Case Studies

Socio de Ellucian con soporte SIS

Detalles del proyecto

México

Universidad Privada, Grupo Laureate

Socio de Ellucian con soporte SIS

Detalles del proyecto

México

Universidad Privada, Grupo Laureate

Socio de Ellucian con soporte SIS

Detalles del proyecto

México

Universidad Privada, Grupo Laureate

Cierre de 20 Gaps Funcionales para Garantizar la Migración Exitosa de UVM a Banner 9

Cierre de 20 Gaps Funcionales para Garantizar la Migración Exitosa de UVM a Banner 9

Cierre de 20 Gaps Funcionales para Garantizar la Migración Exitosa de UVM a Banner 9

EctoTec apoyó a la Universidad del Valle de México (UVM) durante su migración a Banner 9, ampliando su capacidad de desarrollo interno mediante células de trabajo ágiles especializadas. Durante 9 meses, estos equipos externos colaboraron con las unidades funcionales y técnicas de la UVM para diseñar, desarrollar e implementar 20 extensiones funcionales, lo que permitió a la institución completar su migración a tiempo y dentro del presupuesto.

EctoTec apoyó a la Universidad del Valle de México (UVM) durante su migración a Banner 9, ampliando su capacidad de desarrollo interno mediante células de trabajo ágiles especializadas. Durante 9 meses, estos equipos externos colaboraron con las unidades funcionales y técnicas de la UVM para diseñar, desarrollar e implementar 20 extensiones funcionales, lo que permitió a la institución completar su migración a tiempo y dentro del presupuesto.

EctoTec apoyó a la Universidad del Valle de México (UVM) durante su migración a Banner 9, ampliando su capacidad de desarrollo interno mediante células de trabajo ágiles especializadas. Durante 9 meses, estos equipos externos colaboraron con las unidades funcionales y técnicas de la UVM para diseñar, desarrollar e implementar 20 extensiones funcionales, lo que permitió a la institución completar su migración a tiempo y dentro del presupuesto.

Perfil del Cliente

Perfil del Cliente

Perfil del Cliente

La Universidad del Valle de México (UVM), miembro de Laureate International Universities, es una de las instituciones privadas más grandes del país, con más de 120 000 estudiantes y presencia nacional. Su estrategia digital busca mejorar la eficiencia operativa y académica mediante la modernización tecnológica continua.

La Universidad del Valle de México (UVM), miembro de Laureate International Universities, es una de las instituciones privadas más grandes del país, con más de 120 000 estudiantes y presencia nacional. Su estrategia digital busca mejorar la eficiencia operativa y académica mediante la modernización tecnológica continua.

La Universidad del Valle de México (UVM), miembro de Laureate International Universities, es una de las instituciones privadas más grandes del país, con más de 120 000 estudiantes y presencia nacional. Su estrategia digital busca mejorar la eficiencia operativa y académica mediante la modernización tecnológica continua.

Reto

Reto

Reto

Durante la transición de Banner 8 a Banner 9, los equipos de desarrollo interno de la UVM se enfrentaron a una intensa carga de trabajo gestionando múltiples iniciativas simultáneas. Para cumplir con los plazos de migración, la universidad necesitó una ampliación temporal de su capacidad de desarrollo para gestionar las deficiencias funcionales adicionales (20 extensiones personalizadas) necesarias para la completa disponibilidad del sistema.

Durante la transición de Banner 8 a Banner 9, los equipos de desarrollo interno de la UVM se enfrentaron a una intensa carga de trabajo gestionando múltiples iniciativas simultáneas. Para cumplir con los plazos de migración, la universidad necesitó una ampliación temporal de su capacidad de desarrollo para gestionar las deficiencias funcionales adicionales (20 extensiones personalizadas) necesarias para la completa disponibilidad del sistema.

Durante la transición de Banner 8 a Banner 9, los equipos de desarrollo interno de la UVM se enfrentaron a una intensa carga de trabajo gestionando múltiples iniciativas simultáneas. Para cumplir con los plazos de migración, la universidad necesitó una ampliación temporal de su capacidad de desarrollo para gestionar las deficiencias funcionales adicionales (20 extensiones personalizadas) necesarias para la completa disponibilidad del sistema.

Principales retos:

  • Diseñar, desarrollar y probar 20 extensiones funcionales complementarias.

  • Integrar el trabajo externo con los equipos internos ágiles de UVM.

  • Mantener control de tiempos y costos en un entorno de migración continua.

Sin esta ampliación de capacidad, la migración corría el riesgo de retrasarse, afectando la operación académica.

Principales retos:

  • Diseñar, desarrollar y probar 20 extensiones funcionales complementarias.

  • Integrar el trabajo externo con los equipos internos ágiles de UVM.

  • Mantener control de tiempos y costos en un entorno de migración continua.

Sin esta ampliación de capacidad, la migración corría el riesgo de retrasarse, afectando la operación académica.

Solución / Enfoque

Solución / Enfoque

Solución / Enfoque

EctoTec implementó células ágiles de desarrollo que actuaron como una extensión de los equipos internos de UVM, integradas por arquitectos, desarrolladores, analistas, testers y project managers especializados en Banner.

El proyecto siguió una metodología Agile/Scrum, con entregas continuas y colaboración permanente entre equipos.

La solución clave incluyó:

  • Modelo de co-desarrollo, alineado con el backlog y prioridades institucionales.

  • Ciclos por sprints, reemplazando el enfoque en cascada.

  • Gestión flexible de capacidad, adaptando los recursos según la carga de trabajo

  • Integración total con los flujos de prueba, documentación y despliegue de UVM.

EctoTec implementó células ágiles de desarrollo que actuaron como una extensión de los equipos internos de UVM, integradas por arquitectos, desarrolladores, analistas, testers y project managers especializados en Banner.

El proyecto siguió una metodología Agile/Scrum, con entregas continuas y colaboración permanente entre equipos.

La solución clave incluyó:

  • Modelo de co-desarrollo, alineado con el backlog y prioridades institucionales.

  • Ciclos por sprints, reemplazando el enfoque en cascada.

  • Gestión flexible de capacidad, adaptando los recursos según la carga de trabajo

  • Integración total con los flujos de prueba, documentación y despliegue de UVM.

Implementación y Cronograma

Implementación y Cronograma

Implementación y Cronograma

El proyecto tuvo una duración de 9 meses (de finales de 2024 a mediados de 2025), estructurado en ciclos de sprints ágiles.

Resumen del cronograma:

  • Sprint 1–2: Alineación de backlog y diseño técnico.

  • Sprint 3–6: Desarrollo y pruebas de las extensiones prioritarias.

  • Sprint 7–9: Integración final, validación y despliegue en producción.

En total, se completaron 20 extensiones funcionales, garantizando la disponibilidad total del sistema para el go-live.
La estructura ágil permitió visibilidad constante, menos retrabajo y cumplimiento total de plazos.

El proyecto tuvo una duración de 9 meses (de finales de 2024 a mediados de 2025), estructurado en ciclos de sprints ágiles.

Resumen del cronograma:

  • Sprint 1–2: Alineación de backlog y diseño técnico.

  • Sprint 3–6: Desarrollo y pruebas de las extensiones prioritarias.

  • Sprint 7–9: Integración final, validación y despliegue en producción.

En total, se completaron 20 extensiones funcionales, garantizando la disponibilidad total del sistema para el go-live.
La estructura ágil permitió visibilidad constante, menos retrabajo y cumplimiento total de plazos.

El proyecto tuvo una duración de 9 meses (de finales de 2024 a mediados de 2025), estructurado en ciclos de sprints ágiles.

Resumen del cronograma:

  • Sprint 1–2: Alineación de backlog y diseño técnico.

  • Sprint 3–6: Desarrollo y pruebas de las extensiones prioritarias.

  • Sprint 7–9: Integración final, validación y despliegue en producción.

En total, se completaron 20 extensiones funcionales, garantizando la disponibilidad total del sistema para el go-live.
La estructura ágil permitió visibilidad constante, menos retrabajo y cumplimiento total de plazos.

Resultados y Alcances

20 extensiones funcionales

Extensiones completadas dentro de la ventana de migración de 9 meses.

100 % de cumplimiento

100 % de cumplimiento

Integración continua

Integración y colaboración basada en sprints con equipos de UVM.

Cumplimiento del presupuesto

Eficiencia de recursos durante todo el compromiso.

Alta satisfacción

Satisfacción por parte de los equipos funcionales y técnicos

“Las células ágiles de EctoTec nos permitieron completar la migración sin demoras, trabajando de manera integrada con nuestros propios equipos.” Gerente de Aplicaciones TI, Universidad del Valle de México

Resultados y Alcances

20 extensiones funcionales

Extensiones completadas dentro de la ventana de migración de 9 meses.

100 % de cumplimiento

100 % de cumplimiento

Integración continua

Integración y colaboración basada en sprints con equipos de UVM.

Cumplimiento del presupuesto

Eficiencia de recursos durante todo el compromiso.

Alta satisfacción

Satisfacción por parte de los equipos funcionales y técnicos

“Las células ágiles de EctoTec nos permitieron completar la migración sin demoras, trabajando de manera integrada con nuestros propios equipos.” Gerente de Aplicaciones TI, Universidad del Valle de México

Resultados y Alcances

20 extensiones funcionales

Extensiones completadas dentro de la ventana de migración de 9 meses.

100 % de cumplimiento

100 % de cumplimiento

Integración continua

Integración y colaboración basada en sprints con equipos de UVM.

Cumplimiento del presupuesto

Eficiencia de recursos durante todo el compromiso.

Alta satisfacción

Satisfacción por parte de los equipos funcionales y técnicos

“Las células ágiles de EctoTec nos permitieron completar la migración sin demoras, trabajando de manera integrada con nuestros propios equipos.” Gerente de Aplicaciones TI, Universidad del Valle de México

Importancia

Importancia

Importancia

El caso demuestra cómo la colaboración ágil con equipos externos permite a las universidades mantener la velocidad de ejecución en proyectos de transformación complejos sin incrementar plantilla.El modelo de EctoTec ofreció flexibilidad, visibilidad y eficiencia, asegurando la migración exitosa a Banner 9.

El caso demuestra cómo la colaboración ágil con equipos externos permite a las universidades mantener la velocidad de ejecución en proyectos de transformación complejos sin incrementar plantilla.El modelo de EctoTec ofreció flexibilidad, visibilidad y eficiencia, asegurando la migración exitosa a Banner 9.

El caso demuestra cómo la colaboración ágil con equipos externos permite a las universidades mantener la velocidad de ejecución en proyectos de transformación complejos sin incrementar plantilla.El modelo de EctoTec ofreció flexibilidad, visibilidad y eficiencia, asegurando la migración exitosa a Banner 9.

Conclusiones Clave

Conclusiones Clave

La colaboración UVM–EctoTec confirma el valor de las células ágiles externas para fortalecer las capacidades internas y cumplir objetivos críticos de transformación digital con flexibilidad y eficiencia financiera.

La colaboración UVM–EctoTec confirma el valor de las células ágiles externas para fortalecer las capacidades internas y cumplir objetivos críticos de transformación digital con flexibilidad y eficiencia financiera.

20%

20%

20 gaps funcionales completados en 9 meses mediante sprints ágiles.

100%

100%

100 % de entregables cumplidos dentro del cronograma.


Up to 25%

Up to 25%

Eficiencia de costos de hasta 25 % frente a modelos totalmente internos (promedio de la industria

¿Tu institución necesita ampliar su capacidad de desarrollo para proyectos SIS o Banner?

¿Tu institución necesita ampliar su capacidad de desarrollo para proyectos SIS o Banner?

¿Tu institución necesita ampliar su capacidad de desarrollo para proyectos SIS o Banner?

Potenciando la educación superior a través de la tecnología.

+52 (81) 1170 0892

contacto@ectotec.com

Copyright © EctoTec 2025

Potenciando la educación superior a través de la tecnología.

+52 (81) 1170 0892

contacto@ectotec.com

Socials

Company

Servicios

Estudios de caso

Copyright © EctoTec 2025

Potenciando la educación superior a través de la tecnología.

+52 (81) 1170 0892

contacto@ectotec.com

Company

Servicios

Estudios de caso

Socials

Copyright © EctoTec 2025